Los 18 poemas más románticos de la literatura.

El amor es uno de los temas básicos de la poesía y ha inspirado grandes versos de los cuatro rincones del mundo, durante siglos. Descubre, a continuación, nuestra selección de poemas románticos que se han ganado el corazón de los lectores y merecen ser compartidos:

1. Llevo tu corazón conmigo, EE Cummings

Llevo tu corazón conmigo
lo llevo en mi corazón
nunca estoy sin eso
Dondequiera que vayas, vas conmigo
Y no importa lo que haga solo
lo hago por ti
No tengo miedo de mi destino
eres mi destino, mi pena
No quiero que el mundo sea tan hermoso como es.
Porque eres mi mundo, mi verdad.

Este es el gran secreto que nadie sabe.
Aquí está la raíz
Golpea el capullo y el cielo del cielo
De un árbol llamado vida
Que crece más de lo que el alma puede esperar
o puede ocultar la mente
Y ese es el prodigio que guarda
las estrellas lejanas.

Llevo tu corazón conmigo
Lo llevo en mi corazón.

Edward Estlin Cummings (1894 - 1962) fue un poeta y dramaturgo estadounidense de vanguardia, considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX. Publicado en 1952, se convirtió en uno de los poemas de amor más famosos de todos los tiempos, ampliamente reproducido en la cultura popular.

Es una declaración de amor atemporal, en la que el yo lírico expresa con maestría lo que ha sentido cada enamorado. Cuando amamos a alguien, esa persona parece estar siempre presentecon cada pequeño gesto que hacemos.

Mira la versión original, en inglés, recitada por el propio poeta:

2. Soneto de Amor Total, Vinicius de Moraes

Te amo tanto mi amor... no cantes
El corazón humano con más verdad…
te amo como amiga y amante
En realidad siempre diferente

te amo como el amor calma ayuda,
Y te amo allá, presente en la añoranza.
Te amo, por fin, con mucha libertad.
Dentro de la eternidad y cada momento.

Te amo como un animal. .
Amor sin misterio y sin virtud
Con un deseo enorme y duradero.

Y amarte tanto y muchas veces,
Es que un día de repente tengo un cuerpo
Moriré de amor más de lo que podría.

Vinicius de Moraes (1913 - 1980) fue un escritor y músico de Bossa Nova conocido como el "Poetinha". Es recordado por sus composiciones enfocadas emocionalmente, y el autor escribió algunos de los poemas de amor más bellos de nuestra literatura.

Entre ellos destaca el soneto presentado anteriormente, publicado en 1951. Un chico completamente enamorado, que se entrega en su totalidad. En los versos trata de hacer lo imposible: explicar las diferentes dimensiones de su amor.

Escucha el poema en la voz de Vinicius:

Consulte también nuestra reseña completa de Sonnet of Total Love.

3. Fanatismo, Florbela Espanca

Mi alma, de tanto soñarte, se pierde.
Mis ojos están ciegos para verte.
Ni siquiera eres mi razon de vivir
¡Porque ya eres toda mi vida!

No veo nada tan loco...
Entro en el mundo, mi amor, leyendo
En un misterioso libro del ser
¡La misma historia ha sido leída muchas veces!...

"Todo en el mundo es frágil, todo se vuelve..."
Cuando me dicen esto, toda la gracia
¡De la boca divina háblame!

Y, ojos fijos en ti, digo con trazos:
"¡Ah! la vida puede volar, las estrellas pueden morir,
Que sois como Dios: ¡principio y fin!..."

Florbela Espanca (1894 - 1930) fue una poeta y periodista portuguesa que fue una de las autoras más destacadas de su país. Su poesía es famosa por sus versos amorosos, con un tono personal y que expresan el deseo de la mujer.

publicado en la obra soror saudade (1923), el poema muestra la devoción de auto entrega lírica su amor, que le dedicó su vida. Lo importante, entonces, es la persona que ama, que comienza a aparecer como una especie de dios.

Descubre el poema musicalizado por Fagner:

4. Soneto XI, Pablo Neruda

Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelaje,
y por las calles iba sin sustento, silencioso,
el pan no me da de comer, el alba me agota,
Busco el sonido líquido de tus pies en el día.

tengo hambre de tu sonrisa,
el color de un granero loco de tus manos,
Tengo hambre de piedra blanca para las uñas,
Quiero comerme tu piel como una almendra entera.

Quiero comer los rayos ardientes de tu belleza,
la nariz embriagadora de los arrogantes,
Quiero comer sombra fugaz de tus pestañas

y con hambre vengo y voy oliendo el crepúsculo
buscándote, buscando tu corazón ardiente
como un puma en la soledad de Quitratúe.

Pablo Neruda (1904 – 1973), el poeta chileno ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971, quedó inmortalizado por la pasión que ponía en sus versos.

El poema publicado en Cien sonetos de amor (1959) Suelte el anhelo y el ángelustia de alguien que ha perdido a un ser querido.

Como si el resto del mundo ya no importara, el sujeto recuerda cada detalle y continúa buscándola, consumido por la melancolía y el deseo.

Descubre la versión original del poema, en español:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir