Una de las obras maestras de Machado de Assis, Dom Casmurro es una novela atemporal publicada en 1899. Llena de simbolismo, la trama es un retrato de la sociedad carioca de la época, revelando debilidades y desencuentros morales.
El libro, narrado por el protagonista, actúa como una retrospectiva a través de la cual intenta explicar lo sucedido en su vida. Los personajes, que tienen características complejas únicas, merecen un análisis en profundidad.
1. Bentinho / Santiago / Dom Casmurro
El narrador y el personaje principal de la historia reciben diferentes nombres a lo largo de la historia, correspondientes a diferentes etapas de su personalidad. Al principio es Bentinho, un chico introvertido y incierto que vive bajo la protección de su familia, principalmente en Doña Glória.
Aunque no quiere ingresar al seminario, no puede negar o refutar a la matriarca. Por otro lado, su pasión por Capitu, su amigo de la infancia y vecino, le hace rechazar la idea de convertirse en sacerdote.
Así que siempre es dependiente la ayuda exterior, los planes de Capitu y los consejos de José Dias necesitaban para librarse de ese destino.
Después de abandonar los estudios religiosos y asistir a la universidad, cambió su nombre a Bento Santiago. Ya no es un niño sino un abogado Él tuvo éxito, y tienes la oportunidad de controlar tu vida. En ese momento, por fin podrá casarse con Capitu y formar una familia.
Con la llegada de Ezequiel, el hijo de la pareja, Santiago se muestra como un hombre entregado, cariñoso y presente. Sin embargo, su pasión por Capitu la lleva a los celos y posesión. Esta historia empeora con la repentina muerte de su mejor amigo, Escobar. Cuando ve cómo su esposa lo llama, comienza a sospechar que los dos tuvieron una relación extramatrimonial.
A partir de ahí, es paranoico y sospechoso, notando las similitudes entre Ezequiel y Escobar, lo que lo lleva a negar la paternidad del niño.
Abandonando a su familia en Europa, en venganza, se convierte en un viejo rígido, amargo y solitario. Luego se hizo conocido como Dom Casmurro en el barrio, y se convirtió en una especie de antihéroe local.
2. Capítulo
Capitolina es vecina y amiga de Bentinho desde la infancia. Se la describe como una chica alta, burbujeante y atenta, y siempre se ha desempeñado como la más maduro que el compañero. Su familia tenía menos posesiones que los vecinos, lo que no le impedía soñar con el lujo y la riqueza.
Por lo tanto, a menudo se la acusa de ser vanidosa y se la ve como una mujer demasiado ambiciosa. extremadamente inteligente y decididoella termina tomando una posición dominante al comienzo de la relación.
Ella decide casarse con su hombre, crea algunos planes para que escape del seminario. Capitu incluso considera el chantaje y decide contactar a doña Glória, ganándose su simpatía. Por estas y otras razones, algunos personajes la ven como una manipuladora y una amenaza potencial.
José Dias, el "agregado" de la familia, dice que ella tiene "ojos de gitana rasgados y escondidos", diciendo que es capaz de esconder misterios o motivos ocultos. Gradualmente, el esposo comienza a dudar de su carácter y lealtad.
Atormentada por los celos de Santiago, termina trágicamente: es abandonada por su hijo, exiliada de todos y muere en Europa. Aunque su traición nunca ha sido probada (porque todo se basa en las impresiones del narrador), el personaje fue recordado como una adúltera.
Todavía queda, por tanto, la duda A los lectores atormentados: ¿Capitu engaña o no? ¿Te acostaste con Santiago o fue víctima de su enfermiza obsesión? Al respecto, no existen respuestas definitivas, sino una interpretación de cada una.
3. Escobar
Escobar es el tercer punta de la triángulo amoroso, real o ficticio, que acaba arruinando la vida de la pareja. Conoce a Bentinho en el seminario y, como el protagonista, no tiene vocación sacerdotal.
Se vuelve tuyo rápidamente mejor amigaa la que el adolescente confía con su pasión por Capitu y sus ganas de salir del lugar.
Rubio, de ojos claros y "fugitivo", el joven era misterioso ya veces se callaba. Su comportamiento y la forma en que se describe sugieren que puede estar ocultando algo.
Escobar también abandona el seminario y logra enriquecerse en el mundo comercial, con la ayuda de su amigo y un préstamo inicial de doña Glória.
Se casa con Sancha, la amiga de infancia de Capitu, y triunfa. padre de ezequiel (que, por cierto, se gana su nombre de pila). Su repentina muerte es un punto de inflexión en la historia, que provoca una debacle hasta el final.
Comenzando a aparecer como el amante de Capitu y el padre ilegítimo del niño, el niño es mayor rival del protagonista Dom Casmurro está preocupado por su memoria y, dado que está muerto, no puede aclarar la historia ni contar su versión de los hechos.
4. Mala voz
Viuda de Pedro de Albuquerque Santiago y madre de Bentinho, Doña Glória es una mujer rica, amable y protector, adhiriéndose a las tradiciones y la religión. Todavía joven y bella, vive sólo para su hijo, a quien mima en todos los sentidos.
Generosamente, acoge en su casa a muchas personas, con el fin de ayudarlas: es el caso de José Dias, Tío Cosme y la prima Justina.
Su deseo de ser madre era tan fuerte que Gloria no compromiso serio: el hijo seguiría el sacerdocio. Por eso, vive dividida entre querer que Bentinho esté cerca y la obligación de enviarlo al seminario.
Entonces, llegado el momento, la viuda decide obligar al niño a seguir el destino que le ha sido marcado. Sin embargo, al ver el disgusto de Santiago, termina fingiendo continuar sus estudios universitarios y casarse con Capitu.
Aunque al principio es la gran enemiga de la relación, a la madre le gusta su nuera y apoya su felicidad.
5. José Días
Simpático y sofisticado, José Dias es médico y un viejo amigo de la familia que empezó a vivir en casa de Dónall Glória. Al "agregado", como se le llama allí, le gusta conversar y reírse con todos.
Vistiendo ropa elegante, con un estilo antiguo, siempre se muestra perspicaz ya veces incluso parece adivinar ciertas cosas antes de que sucedan.
Al principio, para complacer a la señora de la casa, apoya a Bentinho para ir al seminario y defiende su carrera. Sin embargo, también es primero en notar la pasión que va naciendo entre el niño y Capitu.
Tomando el lugar de la figura paterna del personaje principal, pertenece a José Dias mayor alianza en los hechos que siguen. Con sus trucos y su habilidad para persuasiónel "agregado" logra liberar al joven del seminario y acompañarlo a estudios superiores.
En a pesar de todo esto, es la primera persona en informar a Santiago y su familia sobre la personalidad relajada de Capitu. Aunque ignorado en ese momento, todos recuerdan sus palabras después.
6. Tío Cosme
el habitante más viejo de la "casa de las tres viudas", Cosme es hermano de doña Glória. Descrito como un hombre grande, fornido y tranquilo, nunca se involucra con el ajetreo y el bullicio que lo rodea.
Durante muchos años fue un abogado que defendió sus ideas con pasión y vigor. Sin embargo, con el tiempo, se hizo más cansado y estaba perdiendo la voluntad de asustarse o perder los estribos.
En medio de toda la confusión, el tío mantiene un postura neutral y amistosa y, aun viendo todo lo que sucede, no expresa su opinión ni trata de solucionar los problemas de los demás.
7. prima de Justina
A diferencia de Cosimo, Justina es una viuda encerrada y intransigente. El primo de doña Glória, que vive con ella por necesidad económica, adopta una actitud hostil y "en contra" en algunos pasajes de la obra.
Incluso cuando todos defienden que Bentinho debe ser enviado al seminario, Justina no está de acuerdo, porque es capaz de reconocer que no tiene vocación de sacerdote.
Alguna vez sospechosoterco y hasta celoso de los que acuden al sitio, el único que no cambia de opinión sobre Capitu, continuando cuestionando su naturaleza.
Lo mismo sucede con Escobar, el amigo de Santiago, a quien desprecia, a pesar de que el resto de la familia es grosero con él.
Aprovecha también la oportunidad de:
Deja una respuesta