A Máquina do Mundo de Carlos Drummond de Andrade (análisis del poema)

Publicado originalmente en claro acertijo (1951), el poema "A Máquina do Mundo" es sin duda una de las obras maestras del escritor de Minas Gerais. Tanto por su tema como por su forma, la composición confronta los modelos de la poesía clásica.

Desde el propio título se establece una relación intertextual con la obra épica las lusiadasde Luís Vaz de Camões, como un hito ineludible de la literatura portuguesa.

La máquina del mundo

Y mientras vagaba vagamente
camino de mina, pedregoso,
y al final de la tarde una campana ronca

si se mezcla con el sonido de mis zapatos
que era lento y seco; y los pájaros vuelan
en el cielo plomizo, y sus formas negras

lentamente si se estuvieran diluyendo
en la mayor oscuridad, viniendo de las montañas
y yo siendo infeliz,

la maquina rota del mundo abierto
para los que antes evitaron romperlo
y solo de pensarlo te hace llorar.

Se abrió majestuosamente y rotundamente,
sin hacer un sonido que fuera impuro
flash no es más que tolerable

por los estudiantes que gastan en inspección
desierto constante y doloroso,
y por la mente agotada de mentir

una realidad absoluta que trasciende
tu propia imagen de boceto
a la luz del misterio, en los abismos.

Se abrió en pura calma e invitando
cuantos sentidos e intuiciones quedaron
para los que después de usarlos ya los habían perdido

y ni siquiera los quiero de vuelta,
si en vano y para siempre repetimos
igualmente sin guión, tristes viajes,

invitándolos a todos, en cohorte,
para ser aplicado al pasto inédito
de la naturaleza mítica de las cosas,

así me dijo, aunque no una voz
o aliento o eco o percusión simple
dar evidencia de que hay una persona en la montaña,

por otro, no más miserable,
en un coloquio hablaba:
“¿Qué miraste dentro o fuera de ti mismo

fue retenido y no se mostró,
incluso afectando la rendición o entrega,
y con cada minuto retrocede más,

mira, nota, escucha: esta riqueza
exceso para todas las perlas, esta ciencia
sublime y formidable, pero hermético,

toda esta explicación de la vida,
este primer enlace singular,
que ya ni ves, porque está borroso

se reveló a la luz de una investigación diligente
donde te tiraron... mira, piensa,
abre tu pecho para frotarlo.”

Los puentes y edificios más bellos,
lo que se detalla en los talleres,
que pensaste y llega pronto

más allá del pensamiento,
recursos mundiales por delante
y las pasiones e impulsos y tormentos

y todo lo que define la tierra
o incluso en animales
y las plantas llegan a empaparse

en el sueño resentido del deseo,
da la vuelta al mundo y se vuelve a engullir
en el extraño orden geométrico de todo,

y la ausencia fundamental y sus enigmas,
tus verdades son mas altas que tantas
monumentos construidos a la verdad;

es la memoria de los dioses, y el solemne
el sentimiento de la muerte, que florece
en el fondo de la vida más gloriosa,

todo se presentaba en ese ojo
y llamé a su augusto reino,
finalmente sujeto a la vista humana.

Pero como me resistí a responder
con una vista tan maravillosa,
porque la fe fue movida, y aun faltando,

la menor esperanza - ese anhelo
para ver la espesa oscuridad que se desvanece
todavía se filtra entre los rayos del sol;

como invocar creencias ociosas
presto y sacudida no sucedió
volver a teñir la cara neutra

que voy por los caminos mostrando,
y como si hubiera otro, ya no ese
ocupante conmigo durante esos años,

empieza a mandar mi voluntad
una, ya volátil, se cerró sola
como esas flores reticentes

en sí mismos abiertos y cerrados;
como si ya no fuera un regalo tardío
sabroso, delicioso,

Bajé los ojos, ¡ay, mi señora!
desdeñando quitar la oferta
que se abrió libremente a mi intelecto.

Había la oscuridad más intensa en la tierra jamás
en el pedregoso camino a Minas,
y la máquina del mundo, repelida,

si se repite cuidadosamente,
mientras evaluaba lo que había perdido,
caminaba despacio, con manos pensativas.

Análisis e interpretación del poema.

Complejo y difícil de entender, "A Máquina do Mundo" es uno de los textos más enigmáticos de Drummond. En el año 2000, El secreto de São Paulo considerado el mayor poema brasileño.

Por lo general, las letras del autor se asocian con la segunda generación del modernismo nacional, expresando algunas de las características más evidentes: falta de rima, verso libre y temas cotidianos, entre otros. yo claro acertijosin embargo, el modernista vuelve a la influencias clásicasen tema y forma.

Aquí, hay una seria preocupación con la métrica. Cada estrofa es un terceto, es decir, hay tres versos. Los versos, después de eso, son todos decasílabos (formado por diez sílabas), adoptando el mismo ritmo de obras mayores que las lusiadas.

La idea de la "máquina del mundo" como metáfora de la engranajes que mueven el globo y tampoco lo son los individuos nuevos. Al contrario, estuvo bastante presente en la literatura medieval y renacentista. Su interpretación más famosa es el Canto X del poema épico escrito por Camões.

En el texto, el navegante Vasco da Gama tiene el privilegio de conocer esta máquina, gracias a la ninfa Tethys. Así es como descubre su destino final y todo lo que vendrá. Sin embargo, su entusiasmo no se refleja en los versos escritos por el poeta brasileño.

La acción comienza en Minas Gerais, donde nació Drummond, lo que lo acerca a este tema. En una escena cotidiana, el hombre camina por la calle cuando de repente tiene una gran revelación. El que está agotado, "desengañado", no sabe cómo responder a esta Epifanía.

Frente a la "explicación completa de la vida", conocimiento que más allá de la comprensión humana, el yo lírico decide bajar la mirada y seguir su camino. Abrumado por la grandeza de todo lo existente, permanece pequeño y frágil, sin esperanza de comprender algo más grande que él mismo.

Aprovecha también la oportunidad de:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir