Las pinturas corporales son obras de arte que han sido utilizadas por el ser humano desde los tiempos más remotos. El cuerpo representa un soporte de expresión en diferentes civilizaciones, de diferentes partes del planeta y en diferentes épocas.
Desde las tribus indígenas y africanas hasta nuestros días, esta forma de arte es parte del proceso humano como individuos y parte del colectivo.
Pintura corporal nativa

LA pintura corporal es una expresión de gran importancia para la mayoría de las tribus indígenas de Brasil.
Estas poblaciones pintan sus cuerpos como una forma de ello. ejercita tu espiritualidad y comprensión de compañeros. En general, las pinturas están hechas para su uso en momentos de celebración y ritual, ya sea luto, bodas, caza, preparativos para la guerra o cura de enfermedades.
Existen muchos pueblos indígenas y diferentes formas de decorar el cuerpo con pinturas, extrayendo estos pigmentos de elementos naturales. Para obtener el rojo, la semilla de achioteaunque el negro se hace remojando la pulpa del gene verde Todavía hay algunas personas que usan el caliza para producir el color blanco.
La aplicación de estos pigmentos se realiza con diferentes instrumentos, como palos, maderas, pedazos de algodón, diferentes pinceles y, principalmente, las manos.
Una de las tribus que se destacan en la pintura corporal por su carácter delicado y minucioso es la la gente de Kadiwéu, presente en Mato Grosso do Sul. En el pasado, este arte era más practicado, hoy, lamentablemente, ha perdido terreno y se aplica en la cerámica que se vende a los turistas.
Para obtener más información al respecto, lea: Arte indígena: formas y características del arte
pintura corporal africana

De la misma manera que las civilizaciones indígenas en Brasil, las poblaciones tribales africanas también utilizan la pintura corporal como una característica importante. expresión cultural generalmente vinculados a religiones y posiciones jerárquicas en el grupo.
Todos utilizan ciertos tipos de pintura según la ocasión y los diferentes rituales que realizan.
la gente de Valle del río Omo, ubicados en el sur de Etiopía, conocidos como maestros de la pintura corporal. Estas poblaciones consiguen conservar esta tradición tal y como es protegido del contacto con las civilizaciones occidentales. De esta forma, sus costumbres siguen siendo muy similares a las de sus antepasados.
Por lo general, los africanos utilizan pigmentos extraídos de jugos de plantas, rocas volcánicas, arcillas de diferentes colores, entre otros elementos naturales, como pinturas.
En Occidente, el arte africano se utilizó como referencia e inspiración en el modernismo europeo, especialmente en el cubismo.
Usted puede estar interesado en:
pintura corporal hindú
En las tradiciones hindúes también existe la costumbre de decorar los cuerpos con pinturas. especialmente yo matrimonioslas mujeres están adornadas con delicados diseños.
estos dibujos son símbolos auspiciosos y ritos de iniciación. A partir de ese momento, la niña pasa a formar parte de la familia de su marido. Otro elemento que simboliza esta conexión es la marca roja realizada en la frente de la mujer.
LA alheña el color elegido para la decoración. Esta tinta está hecha de una planta llamada mehendi. El arbusto es común en las regiones cálidas y sus hojas se secan y muelen para hacer la tinta, que dura unos días en la piel.
Tatuaje: pintura corporal permanente
LA usted está es una forma de pintura corporal que está presente en nuestra civilización, como también ocurre con el maquillaje. Las personas suelen marcar su cuerpo permanentemente para distinguirse de otros individuos, mostrando autenticidad. También se hacen tatuajes tributo para personas o momentos importantes.
Sea como fuere, esta es una práctica bastante común en estos días. Pero, como otras formas de pintura corporal, no es reciente. El primer tatuaje conocido se encontró en 1991 en el cuerpo de un hombre que vivió alrededor del año 5300 a. C. en la región de los Alpes.
Estas personas probablemente desarrollaron pinturas permanentes para fijar su historia en la piel, dada la vida nómada y los frecuentes cambios de ubicación.
Con el tiempo, los tatuajes ganaron cada vez más espacio en diferentes poblaciones y tenían distintos propósitos, como diferenciar grupos sociales, dar señales a esclavos y presos, ornamentación y como elemento en los rituales. Hay registros antiguos de esta actuación en varias partes del mundo, como Tahití, Japón, Nueva Zelanda, India y África.
Consulta también: Popelín: características, principales obras y artistas.
pintura corporal
Actualmente, también hay artistas que utilizan la compañía como apoyo para fotos que me sorprendan y emocionen.
Este es el caso de la artista serbia Mirjana Milosevic, conocida como Kika. Ella produce imágenes de sí misma para crear increíbles ilusiones, como puedes ver en el video a continuación.
arte Corporal: el cuerpo como objeto de arte
Empezando desde años 60desarrollado en los EE.UU. y Europa un tipo de arte contemporáneo llamado arte Corporal. El concepto de arte Corporalen este sentido, no necesariamente relacionado con la pintura del cuerpo, sino con el uso como herramienta y material para realizar obras de arte.

Usualmente, en este aspecto, los artistas buscan impacto en la comunidada menudo asociado con la actuación es el sucedió. Además, se preocuparon por oponerse al mercado del arte y poner en primer plano otras características, como las mujeres, los negros y los homosexuales.
Lea también: ¿Qué es la pintura? Descubre la historia y las principales técnicas de la pintura.
Deja una respuesta